En Caleta Cascabeles los pescadores artesanales están aprendiendo del cultivo en áreas de manejo. En primavera, en la compañía de medusas, se realizan las labores de reflote dellongline, muestreo del ostión del norte y programación de la cosecha.
Las medusas, las grandes, temidas y las más desconocidas por la sociedad general. En esta imagen podemos ver la especie Pelagia nocticula, con su fascinante color y su asombrosa habilitad de iluminar en la oscuridad ya que posee bioluminiscencia. Posee una belleza efímera, así es por el poco tiempo que aparece en las costas cada año. Como toda especie tiene su ciclo de vida y su movimiento, y es más fácil observarla en verano. La fotografía fue tomada con una Olympus tg5, sin flash ni iluminación externa.
Esta hembra de pulpo pigmeo del Atlántico, Octopus joubini, hace uso de la concha del bivalvo muerto Globivenus rigida, para poner sus huevos y cuidarlos hasta la eclosión, posterior a lo cual muere. En el caso de que el molusco no haya sido eliminado por el propio pulpo, nos encontramos en presencia de un fenómeno conocido como tanatocresis. Los estudios sobre reproducción y desarrollo embrionario de pulpos revisten fundamental importancia en el campo de la acuicultura.