Miguel Frederico Fernández Alarcón

Miguel Frederico Fernández Alarcón

Laboratório Pathovet Limitada, Brasil

• Conferencia: Salud de la tilapia brasileña: las bases de una gestión sanitaria eficiente

Miguel Frederico Fernández Alarcón es médico veterinario egresado de la FCAV – UNESP, con maestría y doctorado en Ciencia Animal en la misma institución, además de un posdoctorado en patología de peces en el Instituto de Pesca. Se destaca como un experto en el campo de la salud animal y la acuicultura.

Su carrera comenzó con una pasantía en Perdigão S/A, donde trabajó en salud avícola y gestión de plantas de incubación entre 2007 y 2008. En 2010, trabajó como Asistente Técnico en Prácticas en Multimix Nutrição Animal Ltda., contribuyendo al centro de investigación en nutrición animal.

En 2014, Miguel completó un doctorado en la Universidad Estatal de Michigan bajo la supervisión del Prof. Juan Pedro Steibel, donde desarrolló un modelo mixto lineal para analizar datos de expresión génica en pollos de engorde alimentados con probióticos.

Su experiencia profesional incluye la gestión de Investigación y Desarrollo en PREVET, donde trabajó con diagnósticos, y el desarrollo de vacunas y evaluación de la eficacia de probióticos para la acuicultura. Además, fue Investigador Asociado en el Instituto de Pesca, enfocándose en proyectos de vacunas contra bacterias patógenas en tilapia.

Actualmente, Miguel es Director Técnico del Laboratorio Pathovet Limitada Brasil, donde desempeña un papel en la Gestión Sanitaria de empresas acuícolas, utilizando herramientas de diagnóstico molecular y bacteriológico. Además, trabaja en el área de Investigación y Desarrollo, siendo responsable de la realización de ensayos clínicos y del desarrollo de soluciones innovadoras para el sector.

Su mensaje ha sido enviado de manera satisfactoria

El Comité Organizador del XIII Firma 2025 lo contactará a la mayor brevedad posible

Resumen de privacidad de cookies

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Se utilizan:

  • Cookies técnicas: Necesarias para el funcionamiento de la web.
  • Cookies de análisis: Para medir audiencia y estadísticas.
  • Cookies de preferencias: Permiten recordar tus ajustes.
  • Cookies de terceros: Usadas por servicios externos (ej. Google Analytics).