Gustavo Darrigran

Gustavo Darrigran

Universidad Nacional de La Plata; FaHCE y Museo de La Plata. CONICET. (Argentina)

• Conferencia magistral: Invasión de moluscos en América del Sur

El Dr. Darrigran es un referente iberoamericano sobre los estudios  de especies exóticas e invasiones biológicas; tiene Ph. D. en Ciencias Naturales (orientación: Zoología) de la Universidad Nacional de la Plata, y a partir de allí, empezando con su trabajo doctoral “Aspectos Ecológicos de la Malacofauna Litoral del Río de la Plata. República Argentina”, su investigación estuvo orientada a los moluscos dulceacuícolas, primero como bioindicadores de condiciones ambientales y, en los comienzos de la década de los 90, en el tema invasiones biológicas. Ha publicado más de 70 trabajos científicos, 5 libros, más de 30 capítulos de libros, más de 25 informes técnicos de asesoramiento, además de haber dirigido más de 25 proyectos de investigación nacionales e internacionales.

Actualmente es Investigador Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y Profesor Titular de la UNLP. Desde 2016 coordina al eMIAS (Grupo de especialistas en Moluscos Introducidos en América del Sur)- https://emiasgroup.wixsite.com/emias y desde 2018, forma parte del grupo BIVAAS sobre conservación de “Bivalvos de Agua Dulce de América del Sur” https://www.instagram.com/biva.as/?hl=es.

Su experiencia se encuentra  referida a invasiones biológicas y conservación de la biodiversidad nativa, orientadas hacia los moluscos acuáticos continentales, considerando estas actividades desde el punto de vista disciplinar y educativo, tanto para la prevención/control de invasiones biológicas de moluscos, en general y de bivalvos en particular, como así también para la continuación de una línea investigación sobre conservación orientada hacia la malacofauna de bivalvos nativos.

Su mensaje ha sido enviado de manera satisfactoria

El Comité Organizador del XIII Firma 2025 lo contactará a la mayor brevedad posible

Resumen de privacidad de cookies

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Se utilizan:

  • Cookies técnicas: Necesarias para el funcionamiento de la web.
  • Cookies de análisis: Para medir audiencia y estadísticas.
  • Cookies de preferencias: Permiten recordar tus ajustes.
  • Cookies de terceros: Usadas por servicios externos (ej. Google Analytics).