El Dr. Felipe Matarazzo Suplicy inició su carrera como cultivador de mejillones en 1990. Es biólogo, con maestría y doctorado en Acuicultura (1998 y 2004). En 1998, fue premiado como “Joven Científico del Año” en Brasil, por su trabajo sobre el océano como fuente de alimentos. Entre 2003 y 2010, fue Coordinador General de Acuicultura Marina en el Ministerio de Pesca y Acuicultura, liderando políticas nacionales, marcos legales y tecnologías para el desarrollo acuícola. Fue responsable de la creación de los Planes Locales de Desarrollo de la Maricultura (PLDM) y de la introducción del cultivo mecanizado de mejillones en Brasil. También creó el Programa Nacional de Sanidad de Moluscos Bivalvos.
Ha cordinado más de 20 proyectos en comunidades costeras, con apoyo de FAO y CIDA. Representó a Brasil en COFI/FAO y participó como experto en consultas internacionales. Desde 2014, es investigador en EPAGRI/CEDAP, donde coordinó la Cámara Sectorial de la Acuicultura Marina y el Plan Estratégico 2018-2028. Su investigación se centra en el cultivo de bivalvos, manejo ambiental, poscosecha y especies invasoras. En 2024, fue conferencista en la ONU, destacando los beneficios ecosistémicos y sociales del cultivo de mejillones para combatir el hambre mundial.