Cristian Sepúlveda

Cristian Andrés Sepúlveda Cortés

Universidad Católica del Norte, Chile

• Conferencia: Cultivo de moluscos en pequeña escala para la conservación y el desarrollo sostenible de medios de vida en áreas de manejo

Biólogo Marino, Magíster en Ciencias del Mar mención Manejo de Recursos Costeros, y candidato a Doctor en Acuicultura por el programa conjunto entre la Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad Católica del Norte.

Con una destacada trayectoria en investigación aplicada y transferencia tecnológica, ha liderado múltiples programas y proyectos vinculados al desarrollo de la acuicultura de pequeña escala (APE) en áreas de manejo y concesiones acuícolas, tanto en Chile como en Perú. Su enfoque integra innovación social, fortalecimiento territorial y sostenibilidad, promoviendo el desarrollo económico de comunidades costeras a través de estrategias participativas y colaborativas.

Actualmente es Investigador del Departamento de Acuicultura de la UCN y Director del programa “Acuicultura en Áreas de Manejo” de la Región de Coquimbo. Ha coordinado iniciativas con financiamiento de CORFO, FONDEF, ANID e instituciones privadas como Minera Los Pelambres, abordando temas como cultivo multitrófico integrado, diversificación de recursos bentónicos, y escalamiento productivo en la APE.

El Dr. Sepulveda ha participado como asesor técnico, evaluador de proyectos de investigación aplicada, y como coordinador de programas de formación y capacitación de pescadores y acuicultores. Su línea de trabajo ha sido pionera en establecer vínculos entre la política pública, la investigación y el trabajo comunitario.

Hoy es miembro de programas nacionales clave, como:

• El Nodo Laboratorio Natural Océano Centro-Norte (ANID), donde investiga sobre domesticación de algas, cultivo multitrófico y vinculación ciencia-territorio en las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso. (https://oceanolaboratorionatural.cl)

• El Programa Tecnológico para la Diversificación de la Industria Acuícola Chilena, enfocado en la adopción del cultivo de ostra japonesa por pescadores artesanales, fomentando la innovación productiva en territorios costeros. (https://ostrajaponesa.cl)

Cuenta con publicaciones en revistas científicas internacionales y ha contribuido en textos académicos sobre gobernanza pesquera y sistemas productivos en áreas de manejo. Su labor ha sido clave en la implementación de tecnologías sustentables en zonas costeras del norte y sur de Chile.

Su mensaje ha sido enviado de manera satisfactoria

El Comité Organizador del XIII Firma 2025 lo contactará a la mayor brevedad posible

Resumen de privacidad de cookies

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Se utilizan:

  • Cookies técnicas: Necesarias para el funcionamiento de la web.
  • Cookies de análisis: Para medir audiencia y estadísticas.
  • Cookies de preferencias: Permiten recordar tus ajustes.
  • Cookies de terceros: Usadas por servicios externos (ej. Google Analytics).