Valeria Gelli es Licenciada en Oceanografía Biológica y Geológica (FURG, 1991), Magíster en Acuicultura (UNESP, 2007) y Doctora en Ingeniería Agrícola (UNICAMP, 2019), con más de 30 años de experiencia en maricultura y bioeconomía. Actualmente se desempeña como investigadora en el Instituto de Pesca de Brasil. Su trayectoria incluye la coordinación del Programa Algicultura SP y la fundación del primer Biobanco de cepas de Kappaphycus alvarezii. Además, fue Secretaria Municipal de Agricultura y Pesca en Ubatuba (2005-2012), donde formuló políticas públicas para el sector.
Ha publicado numerosos artículos científicos y capítulos de libros, y es cotitular de una patente relacionada con la hidrólisis de glucosa a partir de Kappaphycus alvarezii. Ha compartido su conocimiento en más de 100 conferencias y 50 cursos, capacitando a comunidades costeras.
En 2023, recibió una mención honorífica de la Asociación de Maricultores de São Paulo. Su investigación actual se enfoca en el cultivo sostenible de Kappaphycus alvarezii para producir biofertilizantes, bioetanol y biohidrógeno.
El trabajo de la Dra. Gelli ha sido y es fundamental para la formulación e implementación de políticas públicas que impulsan la malacocultura y la algicultura, promoviendo la innovación y la sostenibilidad en el sector productivo.