Valeria Cress Gelli

Valeria Cress Gelli

Instituto de Pesca (Agencia Paulista de Tecnología de los Agronegocios) São Paulo, Brasil

• Conferencia: Biobancos como estrategia para la sostenibilidad de la algicultura de Kappaphycus alvarezii en Brasil

Valeria Gelli es Licenciada en Oceanografía Biológica y Geológica (FURG, 1991), Magíster en Acuicultura (UNESP, 2007) y Doctora en Ingeniería Agrícola (UNICAMP, 2019), con más de 30 años de experiencia en maricultura y bioeconomía. Actualmente se desempeña como investigadora en el Instituto de Pesca de Brasil. Su trayectoria incluye la coordinación del Programa Algicultura SP y la fundación del primer Biobanco de cepas de Kappaphycus alvarezii. Además, fue Secretaria Municipal de Agricultura y Pesca en Ubatuba (2005-2012), donde formuló políticas públicas para el sector.

Ha publicado numerosos artículos científicos y capítulos de libros, y es cotitular de una patente relacionada con la hidrólisis de glucosa a partir de Kappaphycus alvarezii. Ha compartido su conocimiento en más de 100 conferencias y 50 cursos, capacitando a comunidades costeras.

En 2023, recibió una mención honorífica de la Asociación de Maricultores de São Paulo. Su investigación actual se enfoca en el cultivo sostenible de Kappaphycus alvarezii para producir biofertilizantes, bioetanol y biohidrógeno.

El trabajo de la Dra. Gelli ha sido y es fundamental para la formulación e implementación de políticas públicas que impulsan la malacocultura y la algicultura, promoviendo la innovación y la sostenibilidad en el sector productivo.

Su mensaje ha sido enviado de manera satisfactoria

El Comité Organizador del XIII Firma 2025 lo contactará a la mayor brevedad posible

Resumen de privacidad de cookies

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Se utilizan:

  • Cookies técnicas: Necesarias para el funcionamiento de la web.
  • Cookies de análisis: Para medir audiencia y estadísticas.
  • Cookies de preferencias: Permiten recordar tus ajustes.
  • Cookies de terceros: Usadas por servicios externos (ej. Google Analytics).