Yole Buchalla es originaria de Brasil, donde completó sus estudios de Ingeniería en Acuicultura en la Universidad Federal de Santa Catarina. Después de sus estudios universitarios, se trasladó a Costa Rica, y se unió al sector privado, contribuyendo para el desarrollo y gestión de un laboratorio de peces marinos referencia en el cultivo comercial de pargo manchado. En 2018, fue seleccionada para un programa de maestría en la Universidad de Miami, donde se centró en el estudio de la biología reproductiva y el ciclo vital temprano de especies de peces marinos como la cobia, el dorado, la cherna criolla, el pargo rojo y el lenguado japonés. Su tesis de maestría tuvo el enfoque en avances tecnológicos de criadero para el pargo rojo, con énfasis en la primera alimentación de la larva.
En el 2021 se incorporó al personal de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) como científica investigadora en el Grupo de Ciclo Vital Temprano, Programa de Biología. Es responsable de realizar investigaciones experimentales en el Laboratorio de Achotines con huevos, larvas y juveniles de especies de atunes, y sobre la biología reproductiva del atún aleta amarilla adulto.