Débora Fracalossi

Débora Fracalossi

Universidad Federal de Santa Catarina

• Conferencia: Repensando la harina de subproductos avícolas en Brasil: calidad más allá de la composición

Débora Fracalossi esgraduada en agronomía por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, con Maestría en Ciencia Animal por la misma universidad, Doctorado en Pesquerías por la Universidad de Auburn, EE.UU. con énfasis en acuicultura y nutrición de peces y posdoctorados en el Smithsonian Institution, EE.UU., Universidad Noruega de Ciencias de la Vida, y la Universidad de Oporto, Portugal. Es Profesora Titular del Departamento de Acuicultura de la Universidad Federal de Santa Catarina, donde enseña, orienta y supervisa el Laboratorio de Nutrición de Especies Acuícolas, LABNUTRI. Su investigación se centra en la determinación de los requerimientos nutricionales, la interacción entre nutrición y salud, y la evaluación de piensos para especies acuícolas. Ha supervisado a 51 estudiantes de maestría y 24 de doctorado, además de coordinar y participar en más de 30 proyectos de investigación, financiados por agencias gubernamentales o empresas privadas. Coordinó el Programa de Posgrado en Acuicultura de la UFSC, fue miembro de los comités de la CAPES y del CNPq y fue presidente de AQUABIO, donde es miembro activo del Consejo de ex presidentes. Es miembro del comité científico del Simposio Internacional de Nutrición y Alimentación de Peces. Es investigadora del CNPq en productividad en investigación y lideró la edición del libro de texto NUTRIAQUA: Nutrición y alimentación de especies de interés para la acuicultura brasileña. Se desempeña como editor de sección en el Italian Journal of Animal Sciences.

Su mensaje ha sido enviado de manera satisfactoria

El Comité Organizador del XIII Firma 2025 lo contactará a la mayor brevedad posible

Resumen de privacidad de cookies

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Se utilizan:

  • Cookies técnicas: Necesarias para el funcionamiento de la web.
  • Cookies de análisis: Para medir audiencia y estadísticas.
  • Cookies de preferencias: Permiten recordar tus ajustes.
  • Cookies de terceros: Usadas por servicios externos (ej. Google Analytics).