Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), de la que fue Vicerrector de Investigación (1990-1994), actualmente es Profesor Emérito. Director del Laboratorio de Sistemática Molecular de la USC. Presidente de la ONGD “Red de trabajo para la gestión sostenible de los recursos marinos de la eco-región África del Oeste. AFRIMAR” (www.afrimar.org), y de la A.C. Foro dos Recursos Mariños e da Acuicultura das Rías Galegas (http://foroacui.com). Presidente honorario de A FIRMA . Promotor y organizador del grupo Compostela de Universidades. Su investigación se centra en cultivos marinos alternativos a la mitilicultura y aplicaciones de las tecnologías moleculares a la pesca, acuicultura y conservación de la biodiversidad.
Participación en 74 proyectos de I+D (20 autonómicos; 35 estatales; 15 europeos, 4 internacionales no europeos), así como en 71 contratos de I+D, lo que le ha permitido realizar 285 publicaciones en revistas científicas, libros y capítulos de libro, editar 41 libros y dirigir 17 Tesis Doctorales. Es coautor de 4 patentes, tres de ellas en explotación y que dieron lugar a la creación, en 2007, de la empresa de base tecnológica Xenotechs Laboratorios S.L. (www.xenotechs.com). Premio, en el III Concurso de Iniciativas Empresariales, promovido por la USC dentro del programa de apoyo a la creación de empresas UNIEMPRENDE, 2003. Premio al mejor proyecto empresarial en el Segundo Premio Ideas María José Jove Santos, 2007. Accésit III Premio de Investigación INESMA (Instituto de Estudios Marinos para la Nutrición y el Bienestar) 2011, por el trabajo «Estudio genético de la progenie del pulpo común (Octopus vulgaris) y mejora del alimento vivo para su cultivo larvario».