Miguel Ángel Olvera Novoa

Miguel Ángel Olvera Novoa

Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional – Cinvestav, Mérida, México

• Conferencia: Potencial y retos del cultivo del pepino de mar en las Américas

Con 52 años de experiencia en acuicultura trabajando con múltiples especies dulceacuícolas y marinas en centros de producción e instituciones académicas, actualmente cuento con 41 años de experiencia como investigador en el Cinvestav-Mérida, realizando desarrollo tecnológico en el cultivo y nutrición de organismos acuáticos. En 2007, comencé a trabajar en la acuicultura de pepinos de mar de importancia comercial en el Atlántico occidental tropical,  habiendo logrado en el 2010 la reproducción controlada de Isostichopus badionotus con fines acuaculturales, y actualmente contamos con la tecnología de cultivo de esa especie y Holothuria floridana, para las cuales hemos desarrollado protocolos para su reproducción y larvicultura, incluyendo modelos de incubación, manejo y alimentación. Actualmente, trabajamos en el desarrollo de métodos para su cultivo en jaulas marinas a media agua y fondo, así como en sistemas multitróficos integrados tierra adentro a nivel intensivo en conjunto con pargos, erizos de mar, macroalgas y plantas halófitas, incluyendo salicornia y mangles. Mi productividad científica incluye 80 artículos publicados en revistas arbitradas, 17 de ellos con temas relacionados con el pepino de mar; 11 capítulos de libro, cuatro ellos sobre holotúridos, y múltiples presentaciones en congresos internacionales.

Su mensaje ha sido enviado de manera satisfactoria

El Comité Organizador del XIII Firma 2025 lo contactará a la mayor brevedad posible

Resumen de privacidad de cookies

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Se utilizan:

  • Cookies técnicas: Necesarias para el funcionamiento de la web.
  • Cookies de análisis: Para medir audiencia y estadísticas.
  • Cookies de preferencias: Permiten recordar tus ajustes.
  • Cookies de terceros: Usadas por servicios externos (ej. Google Analytics).