Estudios de pregrado en Tecnología Pesquera, Oceanografía y Acuicultura, en el Instituto Universitario de Tecnología del Mar, Fundación La Salle de Ciencias Naturales, (FLASA). Estudios de Postgrado en Zoología Agrícola, en la Universidad Central de Venezuela. Investigador Titular de la Sección de Ictiología y Curador de la Colección de Peces, Museo de Historia Natural La Salle (MHNLS), FLASA, Caracas, Venezuela. Treinta y tres años de experiencia en diferentes áreas de la ictiología (taxonomía, biología, ecología, manejo y pesquerías de peces dulceacuícolas, estuarinos y marinos), de los cuales 23 años, han sido dedicados en parte al estudio, educación y manejo de especies introducidas y sus invasiones, en ecosistemas acuáticos y marino costeros.
Más de dos centenares de actividades entre charlas, entrevistas a la prensa, radio, televisión y documentales divulgativos, durante 12 años, como campaña educativa para el conocimiento y manejo de las especies introducidas y sus invasiones. Ha participado en más de 60 proyectos de investigación y de servicios, con más de 90 instituciones y empresas, donde ha realizado más de 250 expediciones científicas, a diferentes regiones continentales, costeras e insulares de Venezuela y otros seis países de Latinoamérica.
A la fecha, reúne 210 publicaciones científicas, así como la presentación de 108 ponencias y/o Conferencias magistrales en 91 eventos. Con más de 15 años de experiencia como docente invitado de pregrado y postgrado, ha supervisado pasantías académicas, asesorado de tesis y dictado 23 cursos teórico / prácticos sobre diferentes tópicos de la ictiología, en 17 universidades e instituciones de Venezuela y otros seis países de Iberoamérica. Es Editor Asociado en Venezuela de la revista Memoria de la Fundación La Salle de Ciencias Naturales, Anartia, Museo de Biología, La Universidad del Zulia, y en Brasil del Boletim do Laboratório de Hidrobiologia, Universidade Federal do Maranhão.