La Dra. María Araceli Avilés Quevedo, fue Coordinadora Nacional de Cultivo de Peces Marinos en el Instituto Nacional de Pesca en México, Contraparte Tecnológica en el Proyecto de Piscicultura Marina México-Japón de 1990-1996 en el Centro Regional de Investigación Pesquera en La Paz, Baja California Sur, recibiendo Certificación Técnica y Curso Personalizado en Japón y experta en Transferencia Tecnológica en el cultivo de peces marinos por la Japan International Cooperation Agency (JICA, 2001).
Sus principales áreas de investigación incluyen la elaboración y seguimiento de proyectos de cultivos de peces marinos en jaulas flotantes, en colaboración con las Sociedades Cooperativas de Producción Pesquera y Acuícolas de la costa del Pacífico Mexicano, en donde se ha cultivado Lutjanus peru, Lutjanus guttatus y Paralabrax maculatofasciatus, Asimismo ha dado seguimiento a los cultivos comerciales de Seriola lalandi y Seriola rivoliana en Baja California Sur.
La Dra. Avilés-Quevedo ha dado entrenamiento personalizado a cinco personas de diferentes países (Perú, Rep. Dominicana y Brasil), ha impartido Cursos y Talleres en el tema de cultivo de peces marinos en jaulas flotantes, en ambas costas de México, Centroamérica, Caribe, Colombia y Perú con financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), FAO, JICA y autoridades de los gobiernos visitados. También ha publicado dos libros y ocho capítulos en libros, seis manuales y varios artículos en revistas de circulación nacional e internacional revisadas por pares.
Actualmente es investigadora hemérito; Colabora en investigaciones y publicaciones, así como en la revisión de artículos científicos y elaboración de proyectos de Acuacultura particularmente en la península de Baja California Sur, México.