Alma Paola Rodríguez

Alma Paola Rodríguez Troncoso

Universidad de Guadalajara (México)
Ponencia: "Implementación de programas de restauración coralina en el Pacífico Oriental Tropical: acciones y retos futuros"

La Dra. Rodríguez es investigadora del Centro Universitario de la Costa-Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta, México, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI-CONACYT) nivel 1 y exploradora por National Geographic Society. Su investigación se centra en la ecología de los corales tropicales, trabajando a nivel de organismo, población y comunidad, esto se lleva a cabo bajo el programa de monitoreo de las Comunidades Coralinas del Pacífico Central Mexicano, con el objetivo es evaluar el efecto de los eventos de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) y el cambio climático en el crecimiento, la reproducción y la fisiología de las comunidades de coral  de la región, evaluando la capacidad de respuesta y resiliencia en sitios como Áreas Naturales Protegidas, pero también en sitios sin ningún estatus de protección. El encontrar áreas con diferente sensibilidad y resistencia se espera encontrar aquellos sitios que funcionen como refugios de la biodiversidad arrecifal de la región, y que de ser posible sean protegidos y además, determinar aquellos que puedan ser sujetos a estrategias de restauración. Ha publicado más de 50 artículos de investigación, y dirigido a estudiantes de Licenciatura, Maestría y Doctorado; sin embargo, el objetivo es además, brindar información científica a los interesados ​​para la conservación y manejo de los arrecifes de coral en el Pacífico Mexicano.

Ha participado en el monitoreo marino del Parque Nacional Islas Marietas, Parque Nacional Isla Isabel y Reserva de la Biósfiera Islas Marías, además de contribuir a la implementación del programa de Capacidad de Carga del Parque Nacional Islas Marietas. Durante los últimos nueve años, ha co-dirigido el Programa de Restauración de Corales, parcialmente financiado por National Geographic Society e implementado en cooperación con agencias gubernamentales, como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). Hasta la fecha se han restaurado y en algunos casos rehabilitado sitios pertenecientes a ANP´s así como sitios con un alto grado de urbanización.

Política de Privacidad de Datos

La presente Política de Privacidad de Datos establece los términos en que XI FIRMA 2022 usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Nuestra organización está comprometida con la seguridad de los datos de los visitantes de su sitio web. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos de uso establecidos en este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios.

Información que puede ser recogida
Nuestro sitio web podrá solicitar y recoger (sólo con su consentimiento) información personal como por ejemplo: Nombre, apellidos, dirección de correo electrónico, teléfono, organización, tipo de actividad, nivel de avance en los estudios e información demográfica. Así mismo cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para resolver alguna incidencia relacionada con su participación en el XI FIRMA 2022.

Uso de la información recogida
Nuestro sitio web podrá emplear esta información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios con intereses en los temas relacionados con los recursos marinos y la acuicultura así como mejorar la experiencia de nuestros visitantes.

Es posible que sean enviados correos electrónicos a través de nuestro sitio con información del XI FIRMA 2022, los mismos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento mediante solicitud a la dirección: firma2022online@gmail.com.

El Comité Organizador del XI FIRMA 2022 está altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas necesarios y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado.

Enlaces a terceros
Este sitio web pudiera contener enlaces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted de clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con éstas.

Control de su información personal
En cualquier momento usted puede solicitar la eliminación de sus datos de nuestros servidores mediante solicitud a la dirección: firma2022online@gmail.com, de inmediato su información será eliminada. El XI FIRMA 2022 no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada, salvo que sea requerido por un juez con un orden judicial. El XI FIRMA 2022 se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.