La Dra. Rodríguez es investigadora del Centro Universitario de la Costa-Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta, México, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI-CONACYT) nivel 1 y exploradora por National Geographic Society. Su investigación se centra en la ecología de los corales tropicales, trabajando a nivel de organismo, población y comunidad, esto se lleva a cabo bajo el programa de monitoreo de las Comunidades Coralinas del Pacífico Central Mexicano, con el objetivo es evaluar el efecto de los eventos de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) y el cambio climático en el crecimiento, la reproducción y la fisiología de las comunidades de coral de la región, evaluando la capacidad de respuesta y resiliencia en sitios como Áreas Naturales Protegidas, pero también en sitios sin ningún estatus de protección. El encontrar áreas con diferente sensibilidad y resistencia se espera encontrar aquellos sitios que funcionen como refugios de la biodiversidad arrecifal de la región, y que de ser posible sean protegidos y además, determinar aquellos que puedan ser sujetos a estrategias de restauración. Ha publicado más de 50 artículos de investigación, y dirigido a estudiantes de Licenciatura, Maestría y Doctorado; sin embargo, el objetivo es además, brindar información científica a los interesados para la conservación y manejo de los arrecifes de coral en el Pacífico Mexicano.
Ha participado en el monitoreo marino del Parque Nacional Islas Marietas, Parque Nacional Isla Isabel y Reserva de la Biósfiera Islas Marías, además de contribuir a la implementación del programa de Capacidad de Carga del Parque Nacional Islas Marietas. Durante los últimos nueve años, ha co-dirigido el Programa de Restauración de Corales, parcialmente financiado por National Geographic Society e implementado en cooperación con agencias gubernamentales, como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). Hasta la fecha se han restaurado y en algunos casos rehabilitado sitios pertenecientes a ANP´s así como sitios con un alto grado de urbanización.