• Antesala y ajustes de conexión
5:30 (GMT-8) Baja California - Ensenada
7:30 (GMT-6) México y Centroamérica
8:30 (GMT-5) Ecuador, Colombia, Panamá y Perú
9:30 (GMT-4) Venezuela, Bolivia, Cuba, Rep. Dominicana
10:30 (GMT-3) Uruguay, Argentina, Chile, Brasil-Sao Paulo
14:30 (GMT+1) España
• Inauguración
6:00 (GMT-8) Baja California - Ensenada
8:00 (GMT-6) México y Centroamérica
9:00 (GMT-5) Ecuador, Colombia, Panamá y Perú
10:00 (GMT-4) Venezuela, Bolivia, Cuba, Rep. Dominicana
11:00 (GMT-3) Uruguay, Argentina, Chile, Brasil-Sao Paulo
15:00 (GMT+1) España
Personalidades del podium y palabras inaugurales
- Antonio Garza de Yta, Presidente de la Sociedad Mundial de Acuicultura, WAS
- Manuel Barange, Director de Pesca Acuicultura FAO
- Rectores, Universidad Científica del Sur (Perú), Universidad de Oriente (Venezuela), Universidad Técnica de Manabí, (Ecuador), Universidad de Santiago de Compostela (España) y Universidad de las Palmas de Gran Canaria (España)
- Alejandro Flores, Oficial de Pesca y Acuicultura de la FAO para América Latina y el Caribe
- Luis Telo da Gama, Secretario General del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED)
- Javier Garat, Presidente de la Coalición Internacional de Asociaciones Pesqueras (ICFA)
- Manuel Rey-Mézdez, Presidente de la Asociación Cultural de los Foros
- César Lodeiros, Coordinador General FIRMAs
- Paul Baltazar, Presidente XI FIRMA
Reconocimiento a Albert Tacon
Personalidades del podium y palabras inaugurales
Reconocimiento Albert Tacon por su contribución a la investigación y desarrollo de la acuicultura
• Conferencia inaugural
6:30 (GMT-8) Baja California - Ensenada
8:30 (GMT-6) México y Centroamérica
9:30 (GMT-5) Ecuador, Colombia, Panamá y Perú
10:30 (GMT-4) Venezuela, Bolivia, Cuba, Rep. Dominicana
11:30 (GMT-3) Uruguay, Argentina, Chile, Brasil-Sao Paulo
15:30 (GMT+1) España
Manuel Barange (Director Pesca y Acuicultura, FAO)
Cambio climático y la sostenibilidad en pesca y acuicultura
• Jornada de FAO (Sesiones 1 a 4): Acuicultura y Pesca en Latinoamérica
8:00 (GMT-8) Baja California - Ensenada
10:00 (GMT-6) México y Centroamérica
11:00 (GMT-5) Ecuador, Colombia, Panamá y Perú
12:00 (GMT-4) Venezuela, Bolivia, Cuba, Rep. Dominicana
13:00 (GMT-3) Uruguay, Argentina, Chile, Brasil-Sao Paulo
17:00 (GMT+1) España
- Coordinador: Alejandro Flores (Oficial Principal de Pesca y Acuicultura para ALC)
• Sesión 1: Objetivos para el desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
8:00 (GMT-8) Baja California - Ensenada
10:00 (GMT-6) México y Centroamérica
11:00 (GMT-5) Ecuador, Colombia, Panamá y Perú
12:00 (GMT-4) Venezuela, Bolivia, Cuba, Rep. Dominicana
13:00 (GMT-3) Uruguay, Argentina, Chile, Brasil-Sao Paulo
17:00 (GMT+1) España
- Alejandro Flores (Oficial Principal de Pesca y Acuicultura para ALC)
Acuicultura y los objetivos de desarrollo sostenible de FAO
• Sesión 2: Cambio climático
9:00 (GMT-8) Baja California - Ensenada
11:00 (GMT-6) México y Centroamérica
12:00 (GMT-5) Ecuador, Colombia, Panamá y Perú
13:00 (GMT-4) Venezuela, Bolivia, Cuba, Rep. Dominicana
14:00 (GMT-3) Uruguay, Argentina, Chile, Brasil-Sao Paulo
18:00 (GMT+1) España
- José Aguilar Manjarrez (Oficial de Pesca y Acuicultura de FAO para América del Sur)
Cambio climático y su efecto en la acuicultura regional
• Conferencia Magistral
10:30 (GMT-8) Baja California - Ensenada
12:30 (GMT-6) México y Centroamérica
13:30 (GMT-5) Ecuador, Colombia, Panamá y Perú
14:30 (GMT-4) Venezuela, Bolivia, Cuba, Rep. Dominicana
15:30 (GMT-3) Uruguay, Argentina, Chile, Brasil-Sao Paulo
19:30 (GMT+1) España
Ernesto Godelman (CeDePesca, Panamá)
Cómo funcionan los incentivos de mercado para lograr pesquerías sostenibles en América Latina
• Sesión 3: Acuicultura a pequeña escala
12:00 (GMT-8) Baja California - Ensenada
14:00 (GMT-6) México y Centroamérica
15:00 (GMT-5) Ecuador, Colombia, Panamá y Perú
16:00 (GMT-4) Venezuela, Bolivia, Cuba, Rep. Dominicana
17:00 (GMT-3) Uruguay, Argentina, Chile, Brasil-Sao Paulo
21:00 (GMT+1) España
- Francisco J. Martínez (Coordinador de la Red Mesoamericana de Acuicultura de Pequeña Escala, México)
La Acuicultura de Pequeña Escala en Mesoamérica: retos y visión
• Sesión 4: En honor a la pesca y acuicultura artesanal
13:00 (GMT-8) Baja California - Ensenada
15:00 (GMT-6) México y Centroamérica
16:00 (GMT-5) Ecuador, Colombia, Panamá y Perú
17:00 (GMT-4) Venezuela, Bolivia, Cuba, Rep. Dominicana
18:00 (GMT-3) Uruguay, Argentina, Chile, Brasil-Sao Paulo
22:00 (GMT+1) España
- Raul Armando Flores Romani (Viceministerio de pesca y Acuicultura, Perú)
- Christian Berger Cebrelli (Universidad Científica del Sur, Perú)
Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales
• Cierre jornada FAO
14:00 (GMT-8) Baja California - Ensenada
16:00 (GMT-6) México y Centroamérica
17:00 (GMT-5) Ecuador, Colombia, Panamá y Perú
18:00 (GMT-4) Venezuela, Bolivia, Cuba, Rep. Dominicana
19:00 (GMT-3) Uruguay, Argentina, Chile, Brasil-Sao Paulo
23:00 (GMT+1) España
- Maya Takagi (Líder del Programa Regional de FAO-ALC)
• Sobremesa preguntándole al experto
15:00 (GMT-8) Baja California - Ensenada
17:00 (GMT-6) México y Centroamérica
18:00 (GMT-5) Ecuador, Colombia, Panamá y Perú
19:00 (GMT-4) Venezuela, Bolivia, Cuba, Rep. Dominicana
20:00 (GMT-3) Uruguay, Argentina, Chile, Brasil-Sao Paulo
00:00 (+1 día) (GMT+1) España
Juan Posada ( Fundación MarViva, Panamá)
Monitoreo pesquero participativo: La experiencia de Fundación MarViva