
Biomarcadores de Toxicidad: Aplicación en el monitoreo ambiental y acuicultura
Instructor: Edgar Zapata Vívenes
Duración: 4 horas
Modalidad: Online
Horario:
- 20 Nov desde las 8h a 12h (Hora Ecuador)
Licenciado en Biología / M.Sc. Biología Aplicada, Mención Ecología y Toxicología Ambiental, Universidad de Oriente, Venezuela / Doctor en Ciencias Marinas, Instituto Oceanográfico de Venezuela
Docente de la Universidad Técnica de Manabí (Pre y posgrado). Experticia en la utilización de respuestas moleculares y celulares para la evaluación de zonas impactadas e salud ambiental. Asesor de más de 50 tesis de pregrado, 12 de postgrado. Participación en Conferencista y Presentaciones en congresos internacionales, relacionada con marcadores moleculares e inmunológicos en diversos organismos animales. 35 publicaciones en revista de alto impacto: Fish and Shellfish immunology, Journal of Shellfish Research, Toxicology Report, Revista de Biología Tropical, Ciencias Marinas, Revista de Biología Marinas y Oceanografía. Coeditor, revisor y comité científico de las revistas: Ecotrópicos, Aquatechnica, Boletín del Instituto Oceanográfico de Venezuela.

Objetivo del curso: Discutir metodologías de cómo medir daños provocados por tóxicos, Efectos de contaminantes sobre organismos, población y comunidades Énfasis en los mecanismos celulares y bioquímicos

Contenido:
- Clase Introductoria: Conceptos básicos ecotoxicológicos
- Pruebas de toxicidad agudas y crónicas
- Mecanismos de acumulación, metabolización y desintoxicación de xenobióticos.
- Sistema defensa molecular contra radicales libres
- Modelos biológicos
- Biomarcadores versus bioindicadores
- Aplicaciones en el campo.