• Sesión 9: Salud, bioseguridad y bienestar de organismos acuáticos
6:00 (GMT-8) Baja California - Ensenada
8:00 (GMT-6) México y Centroamérica
9:00 (GMT-5) Ecuador, Colombia, Panamá y Perú
10:00 (GMT-4) Venezuela, Bolivia, Cuba, Rep. Dominicana
11:00 (GMT-3) Uruguay, Argentina, Chile, Brasil-Sao Paulo
15:00 (GMT+1) España
- Luis Fernando Aranguren (Universidad de Arizona, USA) – Bioseguridad aplicada al cultivo de camarón en Latinoamérica
- Jorge Cáceres Martínez (CICESE, México) – Enfermedades de moluscos y medidas de bioseguridad en América Latina
- Gina Conroy (Conroy Consulting SRL, Perú) – Avances para la prevención y control de las enfermedades de más impacto en el cultivo de tilapia
- Paola Barato (Corporación Patología Veterinaria, Colombia) – Bioseguridad y bienestar animal en producción de peces agua dulce
- Isabel Bandín (Universidad de Santiago de Compostela, España) – Vacunas virales en acuicultura: nuevas tecnologías
- Beatriz Magariños (Universidad de Santiago de Compostela, España) – Vacunas bacterianas en acuicultura: nuevas tecnologías
• Conferencia Magistral
9:00 (GMT-8) Baja California - Ensenada
11:00 (GMT-6) México y Centroamérica
12:00 (GMT-5) Ecuador, Colombia, Panamá y Perú
13:00 (GMT-4) Venezuela, Bolivia, Cuba, Rep. Dominicana
14:00 (GMT-3) Uruguay, Argentina, Chile, Brasil-Sao Paulo
18:00 (GMT+1) España
Enric Gisbert (IRTA, España)
La acuicultura y el cambio climático: desafíos y oportunidades para una industria más resiliente
• Sesión 10: Jornada de Larva-Plus-CYTED
10:00 (GMT-8) Baja California - Ensenada
12:00 (GMT-6) México y Centroamérica
13:00 (GMT-5) Ecuador, Colombia, Panamá y Perú
14:00 (GMT-4) Venezuela, Bolivia, Cuba, Rep. Dominicana
15:00 (GMT-3) Uruguay, Argentina, Chile, Brasil-Sao Paulo
19:00 (GMT+1) España
Coordinador: Carlos Alfonso Álvarez-González (UJAT, México)
- Marcia Oliva y Héctor Flores (Universidad Católica del Norte, Chile) – Reproducción y larvicultura de Seriola lalandi y Seriolella violacea
- Carlos Alfonso Álvarez-González (UJAT, México) – Uso de pre- y probióticos en el cultivo de larvas y juveniles de pejelagarto
- Diana Castro (IIAP, Perú) – Avances en la nutrición de larvas de doncella (Pseudoplatystoma punctifer)
- Mario Galaviz (Universidad Autónoma de Baja California, México) – Avances en el cultivo larvario de totoaba (Totoaba macdonaldi)
- Máximo Coronado Gatica (Universidad de Chile, Chile) – Análisis del desarrollo esquelético en peces
• Sobremesa preguntándole al experto
15:00 (GMT-8) Baja California - Ensenada
17:00 (GMT-6) México y Centroamérica
18:00 (GMT-5) Ecuador, Colombia, Panamá y Perú
19:00 (GMT-4) Venezuela, Bolivia, Cuba, Rep. Dominicana
20:00 (GMT-3) Uruguay, Argentina, Chile, Brasil-Sao Paulo
00:00 (+1 día) (GMT+1) España
Pedro Seixas (Fundador/Gerente AQUALGAE SL)
Automatización de la producción de microalgas de calidad premium en microfábricas modulares