
Biotecnología Azul
Instructora: Shailili Mercedes Moreno Morales
Duración: 8 horas
Modalidad: Online
Horario:
- 19 Nov desde las 8h a 12h (Hora Ecuador)
- 20 Nov desde las 8h a 12h (Hora Ecuador)
SHAILILI M. MORENO MORALES: Graduada de Licenciada en Química en la “Universidad de Oriente,” Cumaná, Venezuela en el 2003, al concluir sus estudios trabaja en la Universidad de Oriente, Núcleo de Sucre como Profesor- Investigador desde noviembre del 2005 hasta noviembre del 2019. Posee amplia experiencia en la investigación científica siendo miembro de la Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia (AsoVAC) Capítulo Oriente, desde septiembre del 2005 hasta septiembre del 2019. Obtiene el grado académico de Doctor en Química el 14 de febrero de 2013 en la Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela. Actualmente es Docente de la Facultad de Ciencias Pecuarias y Biológicas de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Ha dictado cursos de posgrados en diferentes áreas de su especialidad en la Universidad de Oriente- Venezuela y en la Universidad Estatal de Milagro-Ecuador, además ha impartido cursos de pregrado en la Universidad de Oriente-Sucre-Venezuela, Universidad UTE-Santo Domingo-Ecuador y en la Unemi-Milagro-Ecuador. Ha recibido capacitación constante con desde el 2003 hasta el 2022 con cursos relacionados con perfil profesional y sus líneas de investigación. Ha participado como ponente en 25 Congresos Científicos. Tienes 14 publicaciones científicas en revistas indexadas. Participa como revisor de 2 revistas relacionadas con sus líneas de investigación y ha participado en proyectos de investigación. Ha sido director de tesis, en 10 tesis de Licenciatura y 1 tesis de maestría. Es autor de 1 capítulo de libro. Es acreedor de diferentes premios y reconocimientos entre los que se encuentran: Programa Promoción al Investigador (PPI) del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Venezuela en el año 2008. Programa de Estímulo a la Investigación (PEI) del Ministerio de Educación Superior en los años 2011, 2013 y 2016, Programa SAI-UDO en la Universidad de Oriente en los años 2013 y 2015. Reconocimiento por 5 y 10 años de servicio en la UDO-NS. Seleccionada para el programa Jóvenes Mujeres en Ciencia “Relatos de inspiración a la Ciencia” 2018.

La Biotecnología azul es el nombre equivalente a la Biotecnología marina, y corresponde a un campo de investigación y estudios de la adaptación de los procesos biológicos de organismos marinos para su uso médico, industrial o de otra índole; lo cual se ha convertido en una prioridad de investigación para muchos países, por sus excelentes proyecciones biotecnológicas.
El enfoque actual se basa en las diferentes aplicaciones de alta tecnología que hacen uso de las rutas químicas metabólicas propias de organismos marinos y de organismos dulciacuícolas, ya que estas criaturas tienen distintos modos de producción para diferentes metabolitos, lo que ha propiciado numerosos productos, técnicas novedosas y comercializables.
Hoy en día es un campo activo el descubrimiento de fármacos y cosméticos en fuentes acuícolas, los biomateriales y la nanotecnología asociada a ellos, con gran cantidad de posibles aplicaciones (industriales, médicas, tecnológica, entre otras) relacionadas con los procesos bioquímicos de distintos organismos de ambientes acuáticos.

Contenido:
- Sesión 1: Metabolismo (General, primario y secundario).
- Sesión 2: Bioquímica de algunos organismos marinos.
- Sesión 3: Bioquímica de algunos organismos de agua dulce.
- Sesión 4: Relación entre cambios ambientales y variables fisiológicas.
- Sesión 5: Algunas aplicaciones Biotecnológicas.