Técnicas de identificación y nuevas tecnologías para la caracterización de pepinos de mar

Técnicas de identificación y nuevas tecnologías para la caracterización de pepinos de mar

Instructor: Julio Adrián Arriaga Ochoa

Duración: 8 horas
Modalidad: Online

Horario:

  • 20 Nov desde las 8h a 12h (Hora Ecuador)
  • 20 Nov desde las 14h a 18h (Hora Ecuador)

Julio Adrián Arriaga Ochoa. Es Candidato a Doctor por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con estudios de Maestría en Ciencias del Mar y Limnología en la UNAM (Ciudad de México), con especialidad en Sistemática y Ecología de Equinodermos. Ha hecho investigación sobre la sistemática de pepinos de mar de México, y trabajado con aspectos filogenéticos con una familia de la Clase Holothuroidea. Además, es docente de bachillerato desde hace 7 años, en el área de Ciencias Naturales. En la UNAM, tuvo la oportunidad de coordinar el proyecto PAPIIT-IN207011 (Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica) acerca de la sistemática, filogenia y biogeografía del género Lissothuria Verril, 1867, llevando a cabo diversos métodos de recolecta, proceso de material biológico, y uso de tecnologías para la obtención de cladogramas que apoyaran la resolución y fortalecimiento en la clasificación de este género de pepinos de mar. En Ecuador hizo investigación sobre cultivo del pepino de mar café Isostichopus fuscus en el Centro Nacional de Acuicultura e Investigaciones Marinas de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (CENAIM-ESPOL), con el objetivo de generar protocolos de manejo de este recurso pesquero en cautiverio y con fines de siembra y recuperación de poblaciones en el sector costero de la Península de Santa Elena, Ecuador, a partir de diversas estrategias de planificación, gestión y producción. Ha trabajado tanto en el sector público como privado formulando estrategias de manejo de pepinos de mar, como el caso de la integración de la especie Holothuria innornata a la lista de especies amenazadas en la Norma Oficial Mexicana 059; productivas para la regeneración de poblaciones del pepino de mar café, coordinando proyectos de investigación sore la sistemática de pepinos de mar, y ofreciendo talleres acerca de la importancia del conocimiento de estos organismos.

Julio Arriaga

Los pepinos de mar son morfológicamente distintos a los demás equinodermos, debido principalmente a que carecen de un “esqueleto” visible, además la piel suele ser suave y rugosa. Sin embargo, al observar con detalle su morfología, se pueden distinguir las características que distinguen a los equinodermos. A nivel mundial, los pepinos de mar representan un recurso importante para las pesquerías y suelen ser un importante ingreso en la economía de diversos países, sobre todo en Asia. Sin embargo, existen especies en América que forman parte de este recurso tan codiciado en la actualidad.

La identificación adecuada de los pepinos de mar, es sumamente importante en la investigación, ya que, a través del uso de herramientas para su caracterización, se puede determinar cuáles especies son propicias para proyectos de impacto como reproducción, o recuperación de poblaciones, así como para el conocimiento del comportamiento o la estructura biológica-ecológica de las especies y manejo sostenible de especies comerciales.

En este minicurso se conocerán los métodos de manejo de material biológico e identificación de pepinos de mar, en diversos niveles taxonómicos, como Orden, Familia, Género y especie. Además de la aplicación de tecnologías actuales para su caracterización.

Contenido:
Sección 1. Biología de la Clase Holothuroidea
Sección 2. Importancia Biológica y Ecológica de pepinos de mar
Sección 3. Clasificación de la Clase Holothuroidea
Sección 4. Manejo de material biológico y muestras para identificación
Sección 5. Métodos y herramientas de identificación (taxionomía alfa), aplicaciones
Sección 6. Nuevas tecnologías para la identificación y caracterización de pepinos de mar

Precio: 20 EUR

Pago seguro

Logo Paypal

Política de Privacidad de Datos

La presente Política de Privacidad de Datos establece los términos en que XI FIRMA 2022 usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Nuestra organización está comprometida con la seguridad de los datos de los visitantes de su sitio web. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos de uso establecidos en este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios.

Información que puede ser recogida
Nuestro sitio web podrá solicitar y recoger (sólo con su consentimiento) información personal como por ejemplo: Nombre, apellidos, dirección de correo electrónico, teléfono, organización, tipo de actividad, nivel de avance en los estudios e información demográfica. Así mismo cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para resolver alguna incidencia relacionada con su participación en el XI FIRMA 2022.

Uso de la información recogida
Nuestro sitio web podrá emplear esta información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios con intereses en los temas relacionados con los recursos marinos y la acuicultura así como mejorar la experiencia de nuestros visitantes.

Es posible que sean enviados correos electrónicos a través de nuestro sitio con información del XI FIRMA 2022, los mismos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento mediante solicitud a la dirección: firma2022online@gmail.com.

El Comité Organizador del XI FIRMA 2022 está altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas necesarios y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado.

Enlaces a terceros
Este sitio web pudiera contener enlaces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted de clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con éstas.

Control de su información personal
En cualquier momento usted puede solicitar la eliminación de sus datos de nuestros servidores mediante solicitud a la dirección: firma2022online@gmail.com, de inmediato su información será eliminada. El XI FIRMA 2022 no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada, salvo que sea requerido por un juez con un orden judicial. El XI FIRMA 2022 se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.