Especialista en Acuicultura, Fisiología digestiva y nutrición en organismos acuáticos.
Profesor-Investigador Titular C, T.C. Base (2004 a la fecha) adscrito a la División Académica de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Miembro del Cuerpo Académico en Consolidación “Ciencia e Innovación Tecnológica en Recursos Acuáticos” del Laboratorio de Fisiología en Recursos Acuáticos (2018 a la fecha).
Hidrobiólogo por la Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapalapa (1988-1992).
Maestría en Ciencias con Especialidad en Manejo de Recursos Marinos (1996-1999) y Doctorado en Ciencias Marinas ambos por el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas del Instituto Politécnico Nacional (2000-2003).
Investigador Nacional Nivel III (2022-2026).
Miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias (2017 a la fecha).
Profesor con Perfil Deseable PRODEP (2020-2026).
Responsable de cuatro proyectos de Extensionismo, nueve proyectos de transferencia tecnológica y 12 proyectos de investigación con financiamiento externo.
Director de 41 tesis de licenciatura, 31 tesis de maestría y 12 de doctorado. Haber recibido 6 jóvenes investigadores en estancias posdoctorales, una investigadora por el programa de Retención del CONACyT y 2 investigadores Cátedra CONACyT (Convocatorias 2016 y 2018).
Difusión y divulgación científica:
Publicación de 161 artículos en revistas arbitradas (133 JCR), 73 publicaciones de divulgación, 13 memorias en extenso, 27 capítulos de libro, 6 libros y una patente. Presentación en más de 165 eventos científicos nacionales e internacionales.
Miembro de la Red Internacional CYTED LARVA Plus 2017-2022.
Presidente de la Asociación de Especialistas en Nutrición Acuícola A.C. (AENA).
Editor asociado de las revistas Frontiers in Physiology: Developmental Physiology y Latin American Journal of Aquatic Research.