Luis Fernando Aranguren

Luis Fernando Aranguren

Universidad de Arizona (USA)
Ponencia: "Bioseguridad aplicada al cultivo de camarón en Latinoamérica"

El Dr. Luis Fernando Aranguren es Profesor del Laboratorio de Patología Acuícola en la Escuela de Ciencias Biomédicas Comparadas y Animales de La Universidad de Arizona,USA; laboratorio de referencia para enfermedades de Crustáceos de la Organización Mundial de Sanidad Animal y posee aprobación USDA con acriditación ISO 17025 y 17043 para el diagnóstico de enfermedades de crustáceos.

Es biologo marino becado por LASPAU (patrocinada por el gobierno colombiano), una organización sin fines de lucro afiliada a la Universidad de Harvard, la cual le permitió  hacer una maestría y un doctorado en el Laboratorio de Patología Acuícola de la Universidad de Arizona bajo la supervisión del Dr. Donald V. Lightner, experto mundialmente reconocido en enfermedades del camarón.

El Dr. Aranguren cuenta con 25 años de experiencia profesional, trabajando principalmente en sanidad de animales acuáticos, incluyendo enfermedades de camarones y peces, diagnóstico histopatológico, gestión sanitaria, legislación sanitaria y bioseguridad. Frecuentemente participa en proyectos de colaboración con organizaciones internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

El Dr. Aranguren es consultor de la industria de cultivo de camarones y de empresas de alimentos para camarones. Ha dirigido el análisis de riesgo de importación (IRA) para la introducción de Penaeus vannamei y P. monodon en el Sultanato de Omán y estableció la estrategia de cuarentena para la importación y el movimiento de nuevas poblaciones de camarones. He estado trabajando como consultor de bioseguridad para el Ministerio de Agricultura en el Reino de Arabia Saudita y estableció la estrategia de bioseguridad de KSA para la industria camaronera. Fue Director de Salud Animal del Centro de Investigaciones Acuícolas de Colombia (CENIACUA) por ocho años y estuvo a cargo de la estrategia de Bioseguridad para la industria camaronera en Colombia. La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, París, Francia) lo ha designado como Experto en Hepatobacter penaei (NHP), un patógeno incluido en la lista de la OIE https://www.oie.int/scientific-expertise/reference-laboratories/list-of-laboratories/

Política de Privacidad de Datos

La presente Política de Privacidad de Datos establece los términos en que XI FIRMA 2022 usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Nuestra organización está comprometida con la seguridad de los datos de los visitantes de su sitio web. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos de uso establecidos en este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios.

Información que puede ser recogida
Nuestro sitio web podrá solicitar y recoger (sólo con su consentimiento) información personal como por ejemplo: Nombre, apellidos, dirección de correo electrónico, teléfono, organización, tipo de actividad, nivel de avance en los estudios e información demográfica. Así mismo cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para resolver alguna incidencia relacionada con su participación en el XI FIRMA 2022.

Uso de la información recogida
Nuestro sitio web podrá emplear esta información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios con intereses en los temas relacionados con los recursos marinos y la acuicultura así como mejorar la experiencia de nuestros visitantes.

Es posible que sean enviados correos electrónicos a través de nuestro sitio con información del XI FIRMA 2022, los mismos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento mediante solicitud a la dirección: firma2022online@gmail.com.

El Comité Organizador del XI FIRMA 2022 está altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas necesarios y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado.

Enlaces a terceros
Este sitio web pudiera contener enlaces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted de clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con éstas.

Control de su información personal
En cualquier momento usted puede solicitar la eliminación de sus datos de nuestros servidores mediante solicitud a la dirección: firma2022online@gmail.com, de inmediato su información será eliminada. El XI FIRMA 2022 no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada, salvo que sea requerido por un juez con un orden judicial. El XI FIRMA 2022 se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.