Mario Alberto Galaviz Espinoza

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Marinas (México)
Ponencia: "Avances en el cultivo larvario de totoaba (Totoaba macdonaldi)"

El Dr. Mario Alberto Galaviz Espinoza realizo sus estudios de licenciatura en Biología Pesquera en la Facultad de Ciencias del Mar en la Universidad Autónoma de Sinaloa (FACIMAR-UAS). En 2004 ingreso a la maestría en Oceanografía Costera de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad Autónoma de Baja California (FCM-UABC) y desarrolló el proyecto denominado “Efecto de los niveles de energía de dietas sobre crecimiento y sobrevivencia de juveniles del lenguado de California (Paralichthys californicus) bajo sistema de cultivo”. Durante sus estudios de maestría realizó una estancia en Department of Animal And Poultry Science University of Guelph Ontario Canada in Fish Nutrition Research Laboratory, Department of Animal and Poultry Science, colaborador en el proyecto: Estimation of the digestibility of fish feeds using the Guelph system, de mayo a junio de 2006, dirigido por Dr. Dominique Bureau. Associate Professor – Fish Nutrition. Fish Nutrition Research Laboratory.

Al finalizar sus estudios de maestría fue contratado por el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), Baja California. Julio 2006- Septiembre 2007 en el proyecto denominado “Fortalecimiento de la Unidad de Producción de semilla de lenguado Paralichthys californicus“, donde las principales actividades fueron el ser responsable del laboratorio de producción de peces marinos, en especial con la especie lenguado de California (Paralichthys californicus). En 2007 se incorporó a sus estudios de doctorado en la FCM- UABC con el proyecto denominado “Expresión y actividad de enzimas digestivas durante el desarrollo del tracto digestivo de Totoaba macdonaldi, Atractoscion nobilis y Lutjanus guttatus bajo condiciones de cultivo”.

Durante sus estudios de doctorado realizó estancias de investigación en el Laboratorio de Biología Molecular, Laboratorio de Nutrición y Larvicultura ambos del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo Unidad_Mazatlán y Hubbs_Sea World Research Institute (HSWRI) en San Diego, USA, donde aprendió técnicas de cultivo de peces marinos, histología y análisis moleculares enfocados en conocer la condición nutricional de las larvas de peces en cultivo.

Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de CONACyT, Enero 2013- a la fecha. SNI Nivel 1, cuenta con el Reconocimiento como profesor con perfil deseable del programa PROMEP. 2013-a la fecha, es Miembro del registro de CONACYT como evaluador acreditado (RCEA) en el área VI. Biotecnología y Agropecuarias, con el número de registro RCEA-06-26343-2013 a la fecha, Miembro Evaluador de los Comité Interinstitucionales Para la Evaluación de la Educación Superior A.C (CIEES). Área Ciencias Agropecuarias del 2017-a la fecha, Acreditador Certificado por parte de la Asociación Nacional de Profesionales del Mar, A.C. (ANPROMAR) perteneciente al Consejo para la Acreditación de la Educación Superior A.C. (COPAES), Miembro Fundador de la Asociación de Especialistas de Nutriólogos Acuícolas A.C, Miembro Fundador de la Sociedad Mexicana de Acuacultura (SOMEXACUA), así mismo, pertenece a la Red de CYTED LARVAplus (Estrategias de desarrollo y mejora de la producción de larvas de peces en Iberoamérica, CYTED 117RT0521).

Ha elaborado más 13 Programas de Unidad de Aprendizaje (PUAS) en licenciatura y posgrado. Su área de investigación se basa en cultivo de peces marinos, Nutrición de organismos acuáticos destinados a la acuicultura, Fisiología digestiva de larvas de peces marinos, uso de herramientas moleculares para la determinación de la condición nutricional de peces y desarrollo de cultivo de camarón bajo sistemas semi-intensivos-hiper-intensivos utilizando sistemas de biofloc. Durante su trayectoria académica ha publicado 27 publicaciones en revistas indexadas y arbitradas, 10 Secuencias de Genes publicadas en Gen Bank, 4 capítulos de libro con ISBN. Cuenta con más de 510 citas de sus trabajos publicados. Ha participado en 25 proyectos, de los cuales 18 como responsable con diferentes fuentes de financiamiento como UABC, Conacyt, Sagarpa, Semarnat, SEPESCA, INCA Rural, USSEC Us Soybean Export Council, Urchinomics Inc, entre otros. Derivado de estos proyectos ha formado a 3 Doctores en Ciencias, 2 en proceso: 6 Maestros en Ciencias, 3 en proceso; 8 estudiantes de licenciatura, 2 en proceso; y ha participado en 21 sinodalias de tesis de doctorado, maestría y licenciatura. Así mismo, ha sido responsable de la estancia post-doctoral del Dr. Ernesto Larios Soriano con el tema: “Evaluación del concentrado proteico de soya sobre el microbioma intestinal de juveniles de Totoaba macdonaldi”.

Es arbitro de múltiples revistas tanto nacionales como internacionales como: Hidrobiológica, Ecosistemas y Recursos Agropecuarios, Aquaculture, Aquaculture Reseach, Comparative Biochemistry and Physiology, Fish Physiology and Biochemistry, Journal of the World Aquaculture Society, JSM Enzymology and Protein Science, Neotropical Ichthiology, Fish Biology, Fishes, Frontiers, Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, Revista de Biología Tropical, entre otras.

Política de Privacidad de Datos

La presente Política de Privacidad de Datos establece los términos en que XI FIRMA 2022 usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Nuestra organización está comprometida con la seguridad de los datos de los visitantes de su sitio web. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos de uso establecidos en este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios.

Información que puede ser recogida
Nuestro sitio web podrá solicitar y recoger (sólo con su consentimiento) información personal como por ejemplo: Nombre, apellidos, dirección de correo electrónico, teléfono, organización, tipo de actividad, nivel de avance en los estudios e información demográfica. Así mismo cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para resolver alguna incidencia relacionada con su participación en el XI FIRMA 2022.

Uso de la información recogida
Nuestro sitio web podrá emplear esta información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios con intereses en los temas relacionados con los recursos marinos y la acuicultura así como mejorar la experiencia de nuestros visitantes.

Es posible que sean enviados correos electrónicos a través de nuestro sitio con información del XI FIRMA 2022, los mismos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento mediante solicitud a la dirección: firma2022online@gmail.com.

El Comité Organizador del XI FIRMA 2022 está altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas necesarios y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado.

Enlaces a terceros
Este sitio web pudiera contener enlaces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted de clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con éstas.

Control de su información personal
En cualquier momento usted puede solicitar la eliminación de sus datos de nuestros servidores mediante solicitud a la dirección: firma2022online@gmail.com, de inmediato su información será eliminada. El XI FIRMA 2022 no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada, salvo que sea requerido por un juez con un orden judicial. El XI FIRMA 2022 se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.